viernes, 30 de noviembre de 2012

REFLEXIÓN

Hoy me ha hecho reflexionar y buscar en Internet un detalle de un cuadro que he identificado enseguida como "La Olympia", de Edouard Monet, el cual le fue inspirado por "La Venus de Urbino", de Ticiano que, a su vez, fue inspirado por "La Venus Dormida", de Giogione, tres maravillas, a cual mejor.




 La Olympia
Obra de : Edouard Monet












                                 Venus de Urbino
                                  Obra de:  Ticiano



Venus Dormida
Obra de: Giogione







Esta es la manera que tenemos los artistas para crear nuevas obras, tomando como inspiración otras anteriores que, aunque cualquiera podría pensar que ésto es copiar, el arte no se copia, pues debe servir para hacer salir la musa que a uno le inspira para crear una nueva obra del mismo tema, pero con diferencias muy claras y sacada de la mano y arte de aquel que la llevaras a cabo. Por ello, reproduzco aquí estos tres hermosos cuadros.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Acantilado Pintura al oleo


He acabado de pintar en oleo esta marina de acantilado, el mar esta encabritado como suele estar en esta época por el norte, precioso, furioso pero no demasiado como corresponde a un día con buena luz.




domingo, 11 de noviembre de 2012

Hoy mostraré un retrato al oleo de mi hijo, jovencísimo, guapo como siempre y presumido por aquel entonces, me ha encantado inmortalizarlo en ese momento de su vida.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Tengo tantos artistas favoritos que poco a poco los iré poniendo en el blog. Todos ellos, o casi todos, son impresionistas o realistas, expresionistas, surrealistas, o modernistas. Pero admiro todos los demás, y reconozco su arte. Lo que se ha dado por llamar últimamente hiperr
ealismo me tiene impresionada, si bien existe la fotografía que ya lo es, pues no se si de otra manera se puede superar el realismo de la fotografía, y existen fotógrafos que son verdaderos artistas. La pintura da una libertad de interpretación sublime que solo la imaginación del artista puede superar o coartar. También la escultura es partícipe de esta libertad y también es parte de mi pasión por el arte. Pero hoy solo pondré un par de obras de SOROLLA, en mayúsculas, si, porque él ha interpretado la luz de España como nadie. En sus cuadros se ve la luz del aire, la luz del mar, la luz de sus gentes junto a la alegría que nos caracteriza. Por eso he escogido a "Niño comiendo Uvas" y "Mi esposa e hijos", en el último de los cuales he destacado un párrafo que les dedicó a ellos, magnífico por cierto, creo que, además de un gran artista, fue una gran persona.